COLOMBIA ES UN ESTADO SOCIAL DE DERECHO 
Según la constitución política de 1991, Colombia es un estado social de 
derecho, por que las políticas en Colombia se basarán en la protección de
 la dignidad humana, de los derechos fundamentales. 
El estado de
derecho se sujeta a la propia normatividad que emite, en tanto las autoridades,
los gobernantes lo hacen supeditados a esas mismas normas. El Estado se sujeta
al Derecho. 
Se denomina social porque es intervencionista, porque no se
interesa sólo por el individuo, sino también por la colectividad y sus
contenidos y acciones en los distintos campos de la vida social se dirigen
desde allí.
Básicamente
 el estado tiene como objetivo principal el bienestar de pueblo, que los
 habitantespuedan vivir de la manera mas digna posible, que sin importar
 el estado económico de cada individuo tenga el derecho y puedan acceder
 a un buen servicio de salud, educación, trabajo,alimentación y tener 
una participación activa en la democracia del país. 
Es una gran ventaja que un país cuente con esta clase de estado, puesto 
que si no fuese así lasclases sociales mas bajas, tendrían un estilo de 
vida mucho mas bajo y con menos esperanzas de algún dia poder salir de 
la pobreza en la que se encuentran puesto que sin educacionque es un 
derecho fundamental que garantiza el estado social de derecho es mucho 
mas complicado salir adelante y sin salud no se puede trabajar y sin 
trabajo no se puede teneruna vivienda digna.
En Colombia, el estado social de derecho no es completamente una 
realidad, puesto que todavía hay muchas personas sin un techo digno, la 
taza de desempleoes todavía muy alta, los niño que no pueden estudiar ya
 sea por falta de facilidades o por trabajar por ayudar económicamente 
en la familia. Pero esto no quiere decir que elestado colombiano no 
intente cumplir, si no que en muchas ocasiones los portadores del poder 
utilizan los recursos destinados al bienestar de la comunidad en 
beneficios personales,en conclusión se cumpliría de mejor manera este 
estilo de estado si no hubiese tanta corrupción en el manejo del poder.

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario